Muchos investigadores comentan que una de las manifestaciones más claras de la hiperactividad suele ser la falta de atención, que les suele acarrear problemas a nivel académico. Los niños con TDAH muestran una capacidad de atención selectiva, la cual es menor que la de sus compañeros de la misma edad.

A continuación os informamos de algunos de los beneficios que conlleva aplicar la música con niños/as con TDAH:
- La música les puede presentar estímulos auditivos novedosos en múltiples campos, que también requieran de participación y movimiento, como la dramatización de un cuento con instrumentos, los desplazamientos al ritmo de la música, etc.
- El procesamiento de la música ayuda a activar los dos hemisferios cerebrales; mediante la realización de algunas actividades musicales, cuya ejecución activa las funciones del hemisferio derecho (ligado por lo general a la emoción, la capacidad artístico-musical y espacial) y del hemisferio izquierdo (relacionado con el lenguaje y las operaciones lógicas).
- Especialmente antes de los 3 años la música les ayuda en su comunicación verbal, pues presentan un lenguaje con gran inmadurez expresiva. A través de diferentes canciones les ayuda a mejorar su vocabulario al tiempo que las manifestaciones grupales le permiten entrenar su expresión sin cohibirse.
- El ambiente familiar y escolar se ve mejorado con la música, lo que facilita la integración y modificación de la conducta del alumno, ya que al trabajar con la música en grupo se crea un clima emocional idóneo para expresarse y relacionarse con sinceridad y libertad.

- La música contribuye a reducir los niveles de ansiedad y a alcanzar una respiración más profunda y relajada con la música en grupo se crea un clima emocional idóneo para expresarse y relacionarse con sinceridad y libertad.
Nuria
No hay comentarios:
Publicar un comentario